Francisco Díaz Pineda
Clara Isabel Grima Ruiz
Aida Platero Luengo
Francisco Díaz Pineda
Francisco Díaz Pineda. Coria del Río, Sevilla, (1947). Es Catedrático de Ecología de la Universidad Complutense de Madrid desde 1981. Anteriormente fue Profesor Agregado en la Univ. Autónoma de esta ciudad y en la de Sevilla, donde realizó los estudios de Licenciatura, con premio extraordinario (1973), y de Doctorado (1975).
Se especializó en planificación territorial y análisis de ecosistemas mediterráneos, dirigido por el Prof. Fernando González-Bernáldez. Presidente electo de WWF-España (ADENA) desde 1995, antes fue presidente de su Comité científico. Miembro del International Board of WWF, Gland (Suiza). Participa en varias comisiones y comités de expertos, españoles e internacionales, en temas ambientales. Miembro fundador del Centro Europeo de Conservación de la Naturaleza, ECNC, Tilburg (Holanda) y componente de su actual Consejo científico. Vive en Madrid desde 1975, cuando se incorporó como Jefe de Proyectos en la oficina de planificación de la subregión central española (COPLACO, Mº de Obras Públicas). Aquí intervino, hasta 1977, en proyectos de ordenación territorial y fue redactor del Plan Especial de Protección del Medio Físico de la Subregión de Madrid -primer plan ambiental vinculante realizado en España, basado en el desarrollo de un Sistema de Información Geográfica propio, diseñado desde 1973 en el equipo que dirigían los Profesor. F.G. Bernáldez en la Universidad de Sevilla y A. Ramos en la Politécnica de Madrid-.
Técnico especialista en INITEC (Instituto Nacional de Industria), trabajó (1977-79) en proyectos de planificación y evaluación de impacto ambiental. Actualmente, su trabajo académico o científico puro trata sobre análisis de ecosistemas mediterráneos, regulación de la diversidad biológica y evolución del paisaje.
Ha publicado algunos libros y monografías especializados, generalmente en colaboración con diferentes autores, y editado varios otros entre los que podemos citar: "Elementos básicos para educación ambiental". Madrid, Ayuntamiento 1988. Tiene ciento cincuenta trabajos científicos publicados (Landscape Ecology, Oikos, Vegetatio, J.of Theoret.Biology, Acta Oecologica, Ecologia Mediterranea, J. of Environmental Management., J.of Veget. Science, etc.). Un centenar de artículos de divulgación científica u opinión -Mundo Científico (La Recherche), Quercus, Development, Ecosistemas, El País, ABC, Nueva Revista, etc.-.
Ha intervenido en setenta estudios aplicados de ecología, en su mayor parte como director -conservación de la naturaleza, gestión del territorio, diseño de sistemas de información sobre recursos naturales, evaluación ambiental de proyectos de desarrollo y monitorings ecológicos-. Entre estos podemos citar: -Dictamen sobre el Plan Hidrológico Nacional-, encargado por la Dirección General de Política Ambiental del MOPTMA.
Por sus trabajos en equipo ha recibido los premios: 'Osborne', 1975 (Defensa de la Naturaleza), 'Medio Ambiente sobre Estudios Temáticos', 1984 (Corrección de la erosión promocionando la vegetación natural), 'Ayuntamiento de Madrid', 1986 (Investigación y desarrollo de cartografía ecológica). Recientemente obtuvo el 'Premio Nacional "Rodríguez de la Fuente"de Medio Ambiente', 2000 (Creación, investigación y difusión de la conservación de la naturaleza).
Director del Departamento de Ecología de la Universidad Complutense de Madrid, coordina actualmente dos líneas de investigación -de las nueve que desarrolla el Departamento-: 1) análisis de fronteras ecológicas en ambientes mediterráneos, estudiando su relación con el control de la diversidad biológica y los sumideros de carbono; 2) cambios globales del territorio: procesos de abandono-intensificación rural y nuevas demandas. El equipo de investigación del que forma parte actualmente lo constituyen los doctores Casado, De Miguel, Schmitz, De Pablo, Martín-Agar, Rescia, Pérez-Corona y varios estudiantes de doctorado. Habitualmente trabaja con otros equipos españoles, así como de Francia, Holanda, Italia, Argentina, México y Venezuela.
Clara Isabel Grima Ruiz
Ver su biografía en "Enseñantes Corianos".
Aida Platero Luengo
Aida Platero Luengo, Coria del Río –Sevilla, 1982- es licenciada en Biología por la Universidad de Sevilla. Comenzó el doctorado en el departamento de Fisiología Médica y Biofísica de la Facultad de Medicina de la misma institución, una etapa que le llevaría al Instituto de Biomedicina de Sevilla, centro donde concluyó su tesis doctoral en el año 2014, bajo la dirección de Ricardo Pardal y José López Barneo.
En mayo de 2015 la "Fundación Biogen" le entregó el ‘Premio Jóvenes Investigadores’ en el área de Neurología por un estudio que publicó en la revista Cell en enero de 2014, realizado en el Instituto de Biomedicina de Sevilla titulado “An O2-Sensitive Glomus Cell-Stem Cell Synapse Induces Carotid Body Growth in Chronic Hypoxia”
El estudio describía el mecanismo que lleva a las células madre del cuerpo carotídeo a activarse para convertirse en neuronas ante una situación de hipoxia (falta de oxígeno) con el fin de restablecer los valores fisiológicos del organismo relativos al oxígeno.
Actualmente trabaja en el Instituto Salk de Estudios Biológicos ubicado en San Diego, Estados Unidos. En el laboratorio coordinado por el investigador español Juan Carlos Izpisúa Belmonte, donde estudian nuevos métodos para obtener células capaces de crear órganos humanos en animales, regenerar cartílagos dañados o aportar algunas de las claves para revertir el envejecimiento.
Participa en los siguientes proyectos/ayudas en la US:
• Proyectos:
o Convenio de colaboración en materia de apoyo a la transferencia tecnológica en el campo de la biotecnología (CVFB12/005 - Contratado)
o Regulación de la fisiología de las células madre adultas específicas del cuerpo carotídeo (SAF2009-11440 - Otro Investigador)
o Sensibilidad al oxígeno y neurodegeneración (CONFMB-001/2006 - Investigador)
o Sensibilidad al oxígeno y neurodegeneración (SAF2006-08311 - Contratado)
• Ayudas:
o Incentivo al Grupo de Investigación CTS-516 (2010/CTS-516 - Contratado)
o Physiology of the adult carotid body stem cell niche (OTR2010-PC09 - Investigador)
Publicaciones: Capítulos en Libros
Pardal Redondo, Ricardo, Platero Luengo, Aida: A Pathophysiological View of the Neural Stem Cell Niche. Pag. 141-155. En: Stem Cell, Regenerative Medicine and Cancer. New York. Nova Science Publishers, Inc. 2011. ISBN 978-1-61728-787-9
Publicaciones en Revistas
Platero Luengo, Aida, González Granero, Susana, Durán Romero, Rocío, Díaz Castro, Blanca, Piruat Palomo, Jose Ignacio, et. al.: An O2-sensitive glomus cell-stem cell synapse induces carotid body growth in chronic hypoxia. En: Cell. 2014. Vol. 156. Pag. 291-303
Platero Luengo, Aida: Review/Reseña de Libro: A pathophysiological view of the neural stem cell niche. En: Stem Cell, Regenerative Medicine and Cancer. 2011. Pag. 141-155
Pardal Redondo, Ricardo, Ortega Saenz, Gracia Patricia, Durán, Rocío, Platero Luengo, Aida, Lopez Barneo, Jose: Review/Reseña: The carotid body, a neurogenic niche in the adult peripheral nervous system. En: Archives Italiennes de Biologie. 2010. Vol. 148. Núm. 2. Pag. 95-105
Platero Luengo, Aida, Gonzalez Granero, Susana, Durán Romero, Rocío, Díaz Castro, Blanca, Piruat Palomo, Jose Ignacio, et. al.: An O2-sensitive glomus cell-stem cell synapse induces carotid body growth in chronic hypoxia. En: Cell. Vol. 156. Núm. 1-2. Pag. 291-303
Aportaciones a Congresos
Platero Luengo, Aida, Díaz Castro, Blanca, García Flores, Gloria Paula, Durán, Rocío, Piruat Palomo, Jose Ignacio, et. al.: Niche Cells Regulate the Biology of Adult Carotid Body Stem Cells. Conferencia Congreso no publicada. Isscr 8th Annual Meeting. San Francisco. 2010
Pardal Redondo, Ricardo, Platero Luengo, Aida, Díaz Castro, Blanca, García Flores, Gloria Paula, Piruat Palomo, Jose Ignacio, et. al.: Low oxygen-induced neurogenesis in the peripheral nervous system. Conferencia Congreso no publicada. Isscr 8th Annual Meeting. San Francisco. 2010. Isscr 8th Annual Meeting. 57. 58
Pardal Redondo, Ricardo, Díaz Castro, Blanca, García Flores, Gloria Paula, Platero Luengo, Aida, Piruat Palomo, Jose Ignacio, et. al.: Peripheral nervous system stem cells sustain adult neurogenesis. Ponencia en Congreso. 1st Sebd-Sfbd Joint Meeting. Toulouse. 2009. 1st Sebd-Sfbd Joint Meeting: Development, Stem Cells and Evolution. 35. 35
Platero Luengo, Aida, Díaz Castro, Blanca, García Flores, Gloria Paula, Durán, Rocío, Piruat Palomo, Jose Ignacio: Peripheral Nervous System Stem Cells Sustain Adult Neurogenesis. Conferencia Congreso no publicada. 1st Sebd-Sfbd Joint Meeting. Toulouse. 2009
Pardal Redondo, Ricardo, Platero Luengo, Aida, Díaz Castro, Blanca, García Flores, Gloria Paula, Durán Romero, Rocío, et. al.: Postnatal neurogenesis in the peripheral nervous system. Conferencia Congreso no publicada. Unia Workshop. Baeza (España). 2009