Ángeles Rusó
Francisco Ufano Márquez
Pastora Soler
Francisco Ufano Márquez
Francisco Ufano Márquez (1903 − 1993), participó en todos los movimientos culturales que surgieron en su pueblo durante su época. Fue profesor de piano, se había titulado en el Conservatorio de Música de Sevilla y había mantenido una meritoria carrera como pianista y como director de orquesta al frente de una compañía de zarzuelas de ámbito nacional.
Fue uno de los fundadores de la Agrupación Artística Coriana en la que impulsó y difundió el teatro lírico poniendo en escena más de una veintena de zarzuelas.
Dentro de la citada agrupación, fundó y dirigió la Banda de Música con la que recorrió los pueblos de la provincia dando conciertos.
Concejal del primer ayuntamiento republicano de Coria del Río, trabajó desde este puesto por la difusión de la cultura. Posiblemente colaboró con Blas Infante en la elaboración de la partitura del Himno de Andalucía debido a la gran amistad que les unía y a su relación con él, ya que fue profesor de música de sus hijas. Desde luego está documentado que es Francisco Ufano el que pone en contacto a José del Castillo (Director de la Banda Municipal de Música de Sevilla) con Blas Infante y que fue el que firmó la partitura del referido himno.
Realizó una labor importante en el mundo de las sevillanas, es el autor de la música de los primeros discos de Los Romeros de la Puebla.
Una de las últimas composiciones que escribe el Maestro Ufano es el
Pastora Soler
Es el nombre artístico de Pilar Sánchez Luque (Coria del Río, Sevilla, 28 de septiembre de 1978), cantante española, una de las pocas artistas españolas que ha conseguido combinar o fusionar la copla, el flamenco y la canción española y darle a todo ello un ritmo pop.
Comenzó en su niñez cantando coplas y canciones flamencas y no fue hasta 1994, editó su primer trabajo “Nuestras coplas”, donde versionaba clásicos de la canción española. Pero su primer gran éxito no llegó hasta su tercer álbum, “Fuente de luna”, alzándose su primer sencillo, “Dámelo ya”, al número 1 en la lista de ventas en España y Turquía.
Su cuarto álbum “Corazón congelado”, se puso en el mercado en 2001, y con él logró consolidar el éxito alcanzado en su anterior trabajo. La canción que da nombre a este álbum fue elegida entonces como sintonía de la Vuelta a España 2001.
Pastora cambió de discográfica y firmó por Warner Música España en 2005 donde ha publicado sus últimos trabajos: “Toda mi verdad” y “Bendita locura”.
En septiembre de 2013 publicó su último álbum, “Conóceme”, un disco que ha sido calificado de "disco 10", no sólo por ser el décimo disco en el mercado de la cantante, sino también por ser el trabajo en el que más se ha cuidado cada detalle y en el que vemos a una Pastora inmensa, variando desde los registros más bajos hasta los más agudos.
Entre los premios obtenidos a lo largo de su carrera, podemos citar “El Premio de la Música” y “El Micrófono de oro”.
Pastora ha realizado colaboraciones con: Alejandro Sanz, Raphael, Mónica Naranjo, Armando Manzanero, Malú, David Bustamante o Miguel Poveda y Sergio Dalma entre otros.
En diciembre de 2011 fue designada por TVE para representar a España en el “Festival de la Canción de Eurovisión 2012”, que se celebró en Bakú, capital de Azerbaiyán, en el mes de mayo, con el tema "Quédate Conmigo", quedando en la décima posición, mejorando muy notablemente los resultados de España desde 2004. Su actuación fue seguida en España por casi 9 millones de espectadores.
Se casó el 17 de octubre de 2009 con su coreógrafo, el malagueño Francisco Viñolo, con el que llevaba cinco años de relación. El 15 de septiembre de 2015 nació su primera hija, a la que puso el nombre de Estrella, por la patrona de su localidad natal, Coria del Río.
Según acreditan los Productores de Música de España (Promusicae) cuenta de dos discos de platino y dos discos de oro, equivalentes con 2.900.000 de álbumes certificados.
El 1 de diciembre de 2014, Pastora anunció en su página oficial de Facebook que dejaba su carrera musical, «hasta volver a recuperar la confianza», tras haber interrumpido la noche anterior su actuación en Málaga, lo que achacó a un «miedo escénico» que apareció en su vida el 8 de marzo. Ese día durante un concierto en Sevilla, Pastora Soler sufrió un desvanecimiento y se cayó en mitad de su actuación, que tuvo que suspender.
Recientemente ha anunciado por medio de sus redes sociales que ya tiene todo planificado para su vuelta y que está a punto de entrar a estudio para grabar el que será su nuevo disco.
Con este nuevo trabajo, recorrerá toda España, volviendo a actuar en lugares como el Teatro Real de Madrid, el Auditorio Rocío Jurado de Sevilla, El Liceo de la Música de Barcelona o El Palacio de las Artes y las Ciencias de Valencia.
Ángeles Rusó
Ángeles Rusó, Actriz que inició su formación artística con profesores como Liliana Aracil, Gabriela Estrada o Cristian Nila, adentrándose en las tres disciplinas: interpretación, danza y canto; aplicadas a la especialización de teatro musical. Continúa su formación en la escuela de Arte Dramático de Sevilla y en la Silvio D’Amico de Roma.
Otra herramienta fundamental con la que ha estado ligada toda su carrera es el flamenco, tomando clases desde los once años, con un máster de especialización en baile realizado en la fundación Cristina Heeren.
En la parte vocal, ha recibido también jornadas de cante con Manuel Romero y ha colaborado como corista con artistas como Pastora Soler y Manuel Lombo.
Con respecto al audiovisual, ha trabajado en diversos cortometrajes como No lugar, Dust y La casa de palé. Y en el ámbito teatral, en piezas breves como La contraseña o Mujer con la que recibió el premio a mejor actriz en el Certamen Breve – T; y el salto al formato largo con Para que me imagines de Nicolás Pacheco o actualmente se encuentra inmersa en la gira de la obra “Clitemnestra”, bajo la dirección de José María del Castillo y protagonizada por Natalia Millán, con el Premio Garnacha del Público al Mejor Espectáculo, 2019 y tres nominaciones en los Premios Escenarios de Sevilla 2019 y dos candidaturas a los Premios MAX, 2020
En la actualidad tiene anunciados los siguientes actos:
En Sevilla en el teatro Távora el día 26 del presente mes representa "!Las Enloquecidas"
La obra "Clitemnestra" con Cristina Castaño como actriz principal, se representará en Madrid del 21 al 25 de junio y en Mérida el 29 de julio (Festival de teatro de Mérida)